Sitio web de la comunidad educativa de este centro
07 diciembre 2022
28 noviembre 2022
ADMITIDOS Y TRIBUNALES PARA LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL CERTIFICADO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA
APELLIDOS Y NOMBRE |
NIF |
INSTRUMENTO |
BURILLO JUAN, CARLOS |
**9065*** |
BOMBARDINO |
PÉREZ VERDÚ, MARÍA |
**6389*** |
CLARINETE |
BOMBARDINO-TUBA |
Presidente:
Antonio Álvarez Membrives Vocal: Miguel
Ángel Rodríguez Méndez Vocal: César
Benito Vicente Suplentes: Jorge
Parrado Aguilar, Mª Ángeles Ruiz Morillas |
|
CLARINETE |
Presidenta:
María Teresa Antón Suay Vocal:
Francisco Beltrá Tortosa Vocal: Samuel
Cremades Torrente Suplentes:
Tania Pentcheva Boneva |
28 octubre 2022
PRUEBAS DE OBTENCIÓN DIRECTA DEL CERTIFICADO DE ENSEÑANZAS
ELEMENTALES DE MÚSICA |
CALENDARIO DE LAS PRUEBAS
- Inscripción: del 2 al 23 de noviembre
de 2022 (ambos incluidos), presentando toda la documentación al correo conservatoriomestregomis@novelda.es o presencialmente en el Conservatorio por las tardes.
- Publicación de listado de inscritos y
tribunales: 28 de noviembre de 2022.
- Realización de las pruebas: 5 de diciembre de 2022 a las 16:30 horas.
- Publicación de resultados: 14 de diciembre de 2022.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR
a) Impreso de SOLICITUD de inscripción, indicando la especialidad instrumental a la que se
presenta.
b)
Justificante del PAGO DE TASA* correspondiente a los derechos de examen.
c)
Fotocopia compulsada del libro de
familia actualizado, en caso de solicitar las reducciones correspondientes.
d) En el caso de alumnado que presente algún tipo de discapacidad, certificado oficial acreditativo expedido por la administración competente, acompañado de una solicitud expresa del tipo de adaptaciones o medios que necesita para poder realizar las pruebas.
* Pasos a seguir: En
“Organismo” seleccionar “Novelda”, y en “Concepto” seleccionar “Escuela de
Música”. A continuación, rellenar con los datos de la persona que va a realizar
el pago, y en “Cálculo de la cuota” seleccionar “Servicios administrativos” y “Prueba
de obtención directa de las Enseñanzas Elementales” y pulsar “Añadir” para
fijar el importe a pagar. Por último, pinchar en “Crear autoliquidación”, para
realizar el pago a través de BIZUM, tarjeta de crédito, o creando una carta de
pago para realizar la liquidación en cajero o banco.
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
1er ejercicio: INSTRUMENTO (formado por 2 pruebas):
a) Lectura
a primera vista de un fragmento adecuado al instrumento.
b) Interpretación de tres obras de entre un
listado de seis presentado por el aspirante con un nivel exigible de 4º curso
de Enseñanzas Elementales de música. Los participantes entregarán al tribunal
copias de las piezas que vayan a interpretar, así como los originales de las
mismas. El alumnado que presente obras con acompañamiento estará obligado a
interpretarlas con él, aportando su propio acompañante.
2º ejercicio: LENGUAJE MUSICAL (formado por 4 pruebas)
a) Dictado: realización de un dictado musical a
una voz con los compases de 2/4, 3/4 o 4/4.
b) Teoría: responder por escrito a cinco
preguntas referidas a los contenidos de las Enseñanzas Elementales. Prueba de
conocimientos teóricos del lenguaje musical, escrito, y con cinco preguntas a
propuesta del tribunal.
c) Lectura rítmica: en clave de Sol en segunda
línea y en clave de Fa en cuarta línea.
d)
Lectura entonada: en la tonalidad de Do Mayor.
Las pruebas tendrán
carácter eliminatorio; por tanto, la obtención del Certificado de Enseñanzas
Elementales se producirá únicamente cuando el aspirante supere todos los
ejercicios y partes que conformen la prueba.
23 septiembre 2022
Horarios Música de Cámara. Curso 2022-23.
09 septiembre 2022
08 septiembre 2022
06 septiembre 2022
05 septiembre 2022
01 septiembre 2022
21 julio 2022
15 julio 2022
04 julio 2022
29 junio 2022
22 junio 2022
16 junio 2022
13 junio 2022
05 junio 2022
Descripción de las pruebas de acceso e ingreso a las Enseñanzas Elementales de Música.
Pincha en este enlace para acceder a la descripción de:
Las pruebas de acceso e ingreso a las Enseñanzas Elementales de Música
27 mayo 2022
23 mayo 2022
12 mayo 2022
06 mayo 2022
Información sobre los períodos de Inscripción, Pruebas de acceso/ingreso y Matriculación para el curso 2022-23
Pinche aquí. para obtener toda la información sobre los períodos de Inscripción, Pruebas de acceso/ingreso y Matriculación para el curso 2022-23 tanto para el alumnado que realiza las Pruebas de Acceso a Enseñanzas Profesionales como para los aspirantes que deseen acceder a nuestro Conservatorio en cualquiera de los cursos de Enseñanzas Elementales y Profesionales.
07 febrero 2022
SOLICITUD DE INGRESO Y ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES Y PROFESIONALES DE MÚSICA DE ASPIRANTES CON CARACTERÍSTICAS EXCEPCIONALES, QUE NO REÚNEN LOS REQUISITOS DE EDAD
El plazo
para presentar solicitudes será del 1 de febrero al 30 de abril del año
natural de realización de las pruebas de acceso.
Aquel
alumnado que tuviera la autorización para el ingreso o acceso a enseñanzas
elementales después del curso académico 2013-2014, no hará falta que curse una
nueva solicitud para el acceso a las enseñanzas profesionales.
Aspirantes con menor edad ordinaria Los aspirantes con edades menores de las
fijadas con carácter ordinario (Enseñanzas Elementales de 8 a 12 años y Enseñanzas
Profesionales de 12 a 18 años), según se establece en el artículo 2 de
la orden 28/2011, de 10 de mayo, para iniciar las enseñanzas elementales
o profesionales de Música, o bien para acceder a cursos diferentes del
primero, deberán obtener la autorización para concurrir a las pruebas de
ingreso o de acceso, respectivamente, por parte Consejo Escolar del
Conservatorio. Además de la Solicitud de ingreso y acceso a
las enseñanzas elementales y profesionales de música (presente en el Anexo II
de la orden 28/2011, de 10 de mayo), deberán presentar en el Conservatorio la
siguiente documentación: a) Escrito
de motivación de los representantes legales del alumno o alumna de la
solicitud para poder realizar la prueba de ingreso o de acceso a las
enseñanzas elementales o profesionales de música. b) Un certificado de los estudios previos de Música del alumno o alumna que desee
realizar la prueba, firmado por la dirección del centro, así como por el
profesorado que haya impartido la docencia de Música en conservatorios,
centros privados autorizados, escuelas de Música, o en centros docentes de
Educación Primaria. En él, se certificará que el alumno o alumna, a pesar de
no tener la edad ordinaria de ingreso o de acceso a las enseñanzas
elementales o profesionales de Música, respectivamente, muestra aptitud y
capacidades para poder acceder a las enseñanzas elementales, o bien, en el
caso de optar por el acceso a las enseñanzas profesionales, que el alumno o
alumna tiene superados los objetivos de las enseñanzas elementales. En el
caso de los certificados emitidos por maestros de educación musical de
centros de educación primaria, el docente deberá acreditar, mediante la
titulación correspondiente, los estudios de Música que tenga superados. c) Fotocopia compulsada del libro de familia actualizado. |
Aspirantes con mayor edad ordinaria Los aspirantes con edades mayores de las fijadas con carácter ordinario (Enseñanzas Elementales de 8 a 12 años y Enseñanzas Profesionales de 12 a 18 años), según se establece en el artículo 2 de la orden 28/2011, de 10 de mayo, podrán solicitar ante la dirección del centro presentarse a las respectivas pruebas de ingreso o de acceso, tanto al primer curso como a cursos diferentes del primero, de las enseñanzas elementales o profesionales de Música. El Consejo Escolar del centro evaluará la excepcionalidad que pudiera concurrir en los aspirantes, en orden a la valoración de la formación previa y de la práctica musical, y, en consecuencia, resolverá la solicitud para presentarse a las pruebas de ingreso o acceso. Además
de la Solicitud de ingreso y acceso a las enseñanzas elementales y
profesionales de música (presente en el Anexo III de la orden 28/2011, de 10
de mayo), deberán presentar en el Conservatorio la siguiente documentación: a) Escrito motivado |
El
alumnado no debe estar matriculado en ningún otro conservatorio o centro
autorizado de Música, en el caso de realizar las pruebas de ingreso o acceso a
cursos diferentes a primero de las enseñanzas elementales y profesionales.
Puede
encontrar toda esta información, así como los impresos que debe cumplimentar,
en el siguiente enlace del portal gva o escaneando el código QR: